Eventos del Mes
Únete a nosotros para nuestros eventos del mes. ¡Esperamos verte aquí!
Únete a nosotros para nuestros eventos del mes. ¡Esperamos verte aquí!
Domesticas Unidas necesita de tu colaboración para seguir ayudando a las trabajadoras domésticas a través de nuestros diferentes programas.
El 100% de cada donación va directamente a nuestra organización. ¡Apreciamos profundamente tu ayuda!
Desde nuestra fundación el 12 de octubre del 2012, hemos trabajado para cumplir nuestra meta de apoyar a las trabajadoras domésticas en San Antonio, Texas y areas circunvecinas. Nuestros 168 miembros incluyen mujeres que limpian casas, cuidan niños y cuidan de los enfermos y ancianos en sus hogares.
El trabajo de nuestra organización comenzó en el camión mientras viajabamos a los trabajos, escuchando nuestras historias dolorosas de los abusos que las trabajadoras domésticas enfrentabamos todos los días. Bajos salarios, largas horas, abuso psicológico y físico, e incluso agresión sexual. Con una encuesta identificamos las necesidades y preocupaciones de las trabajadoras domésticas.
Si eres trabajadora doméstica y vives en el estado de Texas, vuelvete miembro de Domesticas Unidas.
Araceli e Irasema, con la ayuda de voluntarios y miembros de la comunidad, trabajan duro para apoyar a las trabajadoras domésticas en Texas.
Como fundadora y directora de Domesticas Unidas, Araceli utiliza su propia experiencia como trabajadora doméstica en todos los proyectos realizados en Domesticas Unidas. Ha sido activista por muchos años, siempre luchando por los derechos de las mujeres, no sólo en el trabajo, sino también en casa, en la iglesia y en todas partes.
Como organizadora principal de Domesticas Unidas, Irasema ayuda a coordinar todas las actividades de la organización. Fue una de las primeras integrantes del grupo y tiene fuertes habilidades de liderazgo. Irasema ha ofrecido capacitaciones y talleres para trabajadoras domésticas y continúa haciéndolo mensualmente.
Uno de nuestros objetivos principales en Domesticas Unidas es ayudar a las trabajadoras domésticas a conseguir trabajos dignos. Las animamos a que visiten nuestra oficina no sólo para talleres y reuniones mensuales, sino más importante, para darnos su información y disponibilidad para trabajar. Cada trabajadora doméstica que nos visita escribe esto en un pedazo de papel que se coloca en nuestro tablón de anuncios para que los empleadores puedan seleccionar.
Queremos que nuestras trabajadoras encuentren empleos que les proporcionen un ambiente seguro donde sus derechos sean respetados y donde se les pague un salario justo.
Unidos con nuestra comunidad migrante!
Con el fin de capacitar a nuestros miembros para hablar, sentirse bien, procesar el trauma, y tomar liderazgo, hemos desarrollado una serie de talleres para responder a sus necesidades y crecer el movimiento.
Cada taller se enfoca en diferentes temas como lo son el cuidado de ancianos, cuidado de niños, uso de productos de limpieza para el hogar, la negociación de salarios y muchos más. A través de cada taller les estamos enseñando a las mujeres su valor como trabajadoras y que siendo ciudadanas o no, tienen derecho a un lugar de trabajo seguro, a un pago justo y a ser tratadas con dignidad.
Luchando por nuestras familias inmigrantes, oponiendonos a las leyes opresoras, anti-migrante.
Esta campaña reúne a las organizaciones de trabajadoras domésticas en todo el pais, junto con nuestros aliados de la comunidad, para crear conciencia sobre la regla del Departamento de Trabajo de EE.UU. que garantiza el salario mínimo federal y las protecciones de pago de horas extras para los trabajadores de atención directa.
Esta información es invaluable para nuestros miembros, ya que afirma para ellas su derecho a una compensación justa, protección contra el abuso, y libertad de entrada y salida del lugar de trabajo.
Estamos ayudando a crear conciencia sobre estas nuevas reglas con más y más trabajadoras domésticas a través de eventos comunitarios, alcance y la colaboración con diferentes ciudades de Texas.
La Alianza Nacional de Trabajadoras Domésticas lanzó esta campaña en el 2013 con el objetivo de poner fin al tráfico humano de trabajadoras domésticas. Más Allá de la Supervivencia se centra en elevar la experiencia y la visión de las trabajadoras domésticas traficadas. Esta campaña cuenta historias de liderazgo y cambios de política dirigidas por trabajadoras domésticas sobrevivientes de trata humana y esclavitud.
Aquí en Domesticas Unidas estamos ansiosas de participar en la campaña Más Allá de la Supervivencia y de construir el liderazgo de nuestros miembros sobrevivientes de tráfico. Nos gustaría invitar a todos estos miembros y otros miembros que han experimentado tráfico a participar en actividades de desarrollo de liderazgo y eventualmente convertirse en capacitadoras, oradoras públicas y/o defensoras que ayuden a otras mujeres.
““Cuidando, Cocinando, Limpiando, Organizando y Luchando””
Nuestro taller de cartoneria en preparacion para nuestro 5o aniversario, trabajo de alcance, la lucha contra la trata laboral de trabajadoras.
No to Kavanaugh